Preguntas frecuentes sobre el seguimiento
Seguir a alguien en Twitter significa lo siguiente:
- Te suscribes a sus Tweets como seguidor.
- Sus actualizaciones aparecerán en tu cronología de inicio.
- Esa persona puede enviarte Mensajes Directos.
Los seguidores son las personas que reciben tus Tweets. Si alguien te sigue:
- Aparecerá en tu lista de seguidores.
- Verá tus Tweets en su cronología de inicio cada vez que inicie sesión en Twitter.
- Podrás empezar una conversación privada con esa persona.
Haz clic en Siguiendo en tu perfil o página de inicio para ver a quiénes sigues. La gente que sigues se muestra en una lista de seguimiento. Desde esa página, puedes dejar de seguir las cuentas que ya no quieras seguir.
¿Quieres seguir a alguien nuevo? Obtén información sobre cómo seguir a otros.
El enlace Seguidores que aparece en tu página de perfil o de inicio te mostrará cuántos seguidores tienes y quiénes son. De forma predeterminada, Twitter te envía un correo electrónico para avisarte cada vez que alguien nuevo comienza a seguirte. Configura las preferencias de correo electrónico para recibir notificaciones cada vez que tengas un nuevo seguidor, o bien desactiva esas notificaciones.
Sí. Cuando se bloquean cuentas, las eliminamos del conteo de seguidores en los perfiles de forma global. En consecuencia, si una cuenta que te sigues está bloqueada, es posible que la cantidad de seguidores de tu perfil disminuya.
No hay ninguna forma de enviar una solicitud para que otras personas te sigan en Twitter.
Evita las aplicaciones de terceros que prometen conseguirte muchos seguidores. Por lo general, incumplen nuestros Términos de servicio y pueden hacer que tu cuenta se suspenda.
La mejor manera de ganar amigos y fans en Twitter es interactuar con la gente, seguir a otros cuyos Tweets sean interesantes o significativos para ti, y ser parte activa de la comunidad de Twitter mediante la lectura y la publicación de información de alta calidad.
Sí. Puedes proteger tus Tweets.
Proteger tus Tweets significa que cualquier persona que quiera seguirte debe enviarte una solicitud para que la apruebes. Solo los seguidores que apruebes podrán ver tus Tweets protegidos, y tus Tweets no aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda.
Si tus Tweets están protegidos, puedes aprobar seguidores desde la página de perfil de tu cuenta.
Sí. Puedes dejar de seguir otras cuentas cuando quieras. Twitter no envía una notificación cuando dejas de seguir a alguien.
Si solicitaste seguir a alguien cuyos Tweets están protegidos y luego cambias de opinión, puedes hacer clic en cancelar para retirar tu solicitud de seguimiento. (El botón Cancelar aparece en su perfil en el mismo lugar que el botón Seguir).
Te recomendamos que bloquees la cuenta para que no pueda seguirte. La cuenta no podrá seguirte y tú verás el ícono de bloqueado cuando visites su perfil. Para desbloquear una cuenta que bloqueaste, visita su perfil y pulsa o haz clic en el ícono bloquear.
Tus Tweets no aparecerán en la cronología y, si visita tu perfil, no podrá ver ninguno de tus Tweets.
No. Seguir a alguien en Twitter no es una acción recíproca. Alguien que cree que eres interesante puede seguirte y tu no tienes por qué aprobarlo o seguirle.
Si quieres aprobar a tus seguidores, protege tus Tweets. Se aplican las mismas reglas: puedes aprobar seguidores, pero no tienes que seguirlos a ellos.
Twitter establece límites de seguimiento y de actualización con el fin de garantizar la estabilidad del sitio y controlar los abusos.
- Obtén información sobre cómo denunciar el spam en Twitter.
- Obtén información sobre cómo denunciar contenido inapropiado.