Las Reglas de Twitter

El propósito de Twitter es estar al servicio de la conversación pública. La violencia, el acoso y otros tipos de comportamiento similares no incentivan a las personas a expresarse y, en última instancia, disminuyen el valor de la conversación pública a nivel mundial. Nuestras reglas tienen como objetivo garantizar que todas las personas puedan participar en la conversación pública de manera libre y segura.
 

Seguridad

Discurso de incitación a la violencia: no puedes amenazar, incitar, glorificar o expresar un deseo de daño o violencia. Más información.

Entidades de incitación a la violencia o al odio: no puedes afiliarte a o promover las actividades de entidades de incitación a la violencia o al odio. Más información.

Explotación sexual infantil: tenemos una política de tolerancia cero respecto de la explotación sexual infantil en Twitter. Más información.

Abuso/acoso: no puedes compartir contenido abusivo, participar en el acoso dirigido a alguien o incitar a otras personas a hacerlo. Más información.

Conducta que incita al odio: no puedes atacar directamente a otras personas ni atacarlas o amenazarlas directamente por motivo de su raza, origen étnico, origen nacional, pertenencia a una casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave. Más información

Perpetradores de ataques violentos: eliminaremos las cuentas de perpetradores de ataques terroristas, ataques extremistas violentos o ataques violentos masivos, y también podemos eliminar los Tweets que difundan manifiestos u otro contenido producido por los perpetradores. Más información

Suicidio: no puedes promover ni incitar el suicidio o las autolesiones. Más información.

Medios sensibles: no puedes publicar contenido multimedia que sea excesivamente truculento ni compartir contenido violento o no apto para menores en los videos en directo ni en las imágenes de perfil o de encabezado. El contenido multimedia donde se representa violencia o abusos sexuales tampoco está permitido. Más información

Bienes o servicios ilegales o regulados: no puedes usar nuestro servicio para ningún propósito ilegal o para promover actividades ilegales. Esto incluye la venta, compra o facilitación de transacciones de bienes o servicios ilegales, así como determinados tipos de bienes o servicios regulados. Más información.

Privacidad

 

Información privada: no puedes publicar la información privada de otras personas (como el número de teléfono y la dirección de su casa) sin su expresa autorización y permiso. También prohibimos amenazar con divulgar información privada o incentivar a otros a hacerlo. Más información.

Desnudez no consensuada: no puedes publicar ni compartir fotos o videos íntimos de otra persona que se hayan producido o distribuido sin el consentimiento de esa persona. Más información.

Vulneración de cuentas: no puedes usar ni intentar usar credenciales, contraseñas, tokens, claves, cookies ni otros datos para iniciar sesión en una cuenta de Twitter o acceder, añadir, eliminar o modificar de cualquier otro modo la información privada o las funciones de una cuenta de Twitter que no sea la tuya (o una en la que puedas realizar estas acciones por autorización directa a través de Equipos de Twitter, autorización de OAuth o algún mecanismo similar). Más información.

Autenticidad


Spam y manipulación de la plataforma:
no puedes usar los servicios de Twitter con el propósito de amplificar o suprimir información de forma artificial, ni llevar a cabo acciones que manipulen u obstaculicen la experiencia de los usuarios en Twitter. Más información.

Integridad cívica: No puedes usar los servicios de Twitter con el fin de manipular o interferir en elecciones u otros procesos cívicos. Esto incluye publicar o compartir contenido que pueda suprimir la participación o engañar a las personas sobre cuándo, dónde o cómo participar en un proceso cívico. Más información.

Identidades engañosas y que inducen a error: no puedes hacerte pasar por personas, grupos u organizaciones para inducir a error, confundir o engañar a otros usuarios, así como tampoco usar una identidad falsa de manera tal que interrumpa la experiencia de otros en Twitter. Más información.

Contenidos multimedia falsos y alterados: está prohibido compartir, con la intención de engañar, contenido multimedia falso o alterado que pueda dar lugar a daños graves. Asimismo, es posible que etiquetemos los Tweets que incluyen contenido multimedia falso y alterado para ayudar a los usuarios a comprender su autenticidad y para ofrecer más contexto. Más información.

Derechos de autor y de marca: no puedes infringir los derechos de propiedad intelectual de otros, incluidos los derechos de autor y de marca. Obtén más información sobre nuestra política de marcas y política de derechos de autor.

Publicidad de terceros en contenidos de video


No puedes enviar, publicar ni mostrar ningún contenido de video en nuestros servicios, o a través de ellos, que incluya publicidad de terceros, como anuncios de pre-rolls de video o gráficos patrocinados, sin el consentimiento previo de Twitter.


Cumplimiento y solicitud de revisión


Obtén más información acerca de nuestro enfoque sobre el control de cumplimiento, incluidas las posibles consecuencias por incumplir estas reglas o intentar eludir su cumplimiento, así como información sobre la manera de realizar apelaciones.

Compartir este artículo