Información sobre el contenido ofensivo
Twitter es una red social de difusión que permite a las personas y organizaciones compartir públicamente mensajes breves de forma instantánea en todo el mundo. Esto une a muchas personas con diferentes opiniones, ideas y perspectivas. Estas pueden publicar contenido, incluido contenido que pueda ser provocador, siempre y cuando no infrinjan las Reglas de Twitter. Es importante tener en cuenta que Twitter no revisa el contenido ni quita el contenido potencialmente ofensivo.
Nuestra política es no actuar como mediadores respecto del contenido ni intervenir en disputas entre los usuarios. Sin embargo, el abuso o acoso intencional podría constituir una infracción de las Reglas de Twitter y de los Términos de servicio. Si eres víctima de abuso o acoso intencional, obtén más información sobre el abuso en línea.
¿Viste algo en Twitter con lo que no estás de acuerdo? Aquí encontrarás algunos consejos sobre qué medidas tomar:
Considerar el contexto
Twitter nos permite participar en conversaciones amplias y conectarnos con personas de todos los rincones del planeta. Si bien estar conectado con muchas personas puede ser una experiencia enriquecedora, también puede ser una fuente de frustración y malentendidos si no se tiene en cuenta el contexto de la conversación. Ver tu nombre de usuario mencionado en un Tweet puede resultar confuso si no comprendes por qué se usó.
Cuando veas un Tweet ofensivo, haz una pausa y considera la conversación con la que podría estar relacionado. Dado que los Tweets son cortos, es posible que se haya perdido o distorsionado el significado que pretendía el autor. Twittea una respuesta para unirte a la conversación y comunicar tu inquietud. Si prefieres comunicarte de forma privada, envía un Mensaje Directo. Si dispones de más información, podrás comprender con mayor facilidad el contexto y generar un diálogo sano.
Piensa antes de twittear
Tener conversaciones sanas es una responsabilidad compartida. Si se identifica que tu respuesta de Tweet utiliza un lenguaje potencialmente dañino u ofensivo, es posible que te preguntemos, mediante un mensaje, si deseas revisarla antes de enviarla. Habrá opciones para enviar, editar o borrar la respuesta de Tweet. Y, si crees que cometemos un error, nos lo puedes decir.
Nota: Estos mensajes solo están disponibles para los usuarios que utilizan Twitter en inglés.
Bloquear e ignorar
A menudo, comprender el contexto ayuda a disipar interacciones negativas o confusas, pero hay ocasiones en las que puede resultar más eficaz tomar otras medidas, como dejar de seguir o bloquear a una persona. Cuando bloquees a un usuario, no recibirás notificaciones si el usuario te menciona en un Tweet, te retwittea, marca como Me gusta tu contenido, te agrega a una lista o sigue una de tus listas. Tampoco verás ninguna de estas interacciones en tu cronología.
Para obtener más información sobre cómo gestionar una situación que consideres abusiva, lee este artículo sobre el abuso en línea.
También hay muchos recursos de seguridad en línea que pueden resultar útiles.