Información sobre los diferentes tipos de Tweets
Tweets en general
- Definición: un mensaje publicado en Twitter que contiene texto, fotos, GIF o video.
- Dónde los ve la persona que los envía: en su página de perfil y en la cronología.
- Dónde los ve el destinatario: en la cronología de cualquier seguidor de la persona que envía el Tweet.
Tweets más largos
- Definición: un Tweet que supera el límite habitual de 280 caracteres. Los Tweets más largos pueden tener hasta 4000 caracteres y, al igual que un Tweet normal, pueden contener texto, fotos, un GIF o video.
- Dónde los ve la persona que los envía: en su página de perfil y en la cronología.
- Dónde los ve el destinatario: en la cronología de cualquier seguidor de la persona que envía el Tweet.
- Quiénes los ven: Cualquier usuario de Twitter que siga a la persona que envió un Tweet más largo verá el Tweet en su cronología.
- Quiénes los pueden enviar: los Tweets más largos son una función de Twitter Blue y para crear uno se necesita tener una suscripción en Estados Unidos. Puedes obtener más información sobre Twitter Blue aquí.
- Limitaciones: actualmente, no puedes guardar un borrador de un Tweet más largo ni programar uno en la plataforma web. Si mencionas una cuenta en los primeros 280 caracteres de tu Tweet, la cuenta recibirá una notificación. Si mencionas una cuenta después de los primeros 280 caracteres de tu Tweet, la cuenta no recibirá una notificación, por el momento. Además, si ajustas los controles de conversación de modo que solo aquellas cuentas que mencionas pueden responder, debes mencionar dichas cuentas en los primeros 280 caracteres.
Tweets de estado
- Definición: un Tweet simplificado en el que compartes qué estás haciendo, y un modo de añadir más contexto a tus Tweets y de establecer conexiones entre lo que estás haciendo y otras personas que también están interesadas en lo que está pasando.
- Dónde los ve la persona que los envía: en su página de perfil, bajo Tweets y cronología.
- Dónde los ve el destinatario: en la cronología de cualquier seguidor de la persona que envía el Tweet. Al igual que con los Tweets en general, el destinatario podrá ver los Tweets de estado de otra persona que el remitente responda, retwittee, cite o marque como Me gusta.
- Seleccionar un Tweet de estado: podrás ver los Tweets asociados con el estado después de seleccionarlo. También puedes enviar un Tweet con el mismo estado. Ten en cuenta que te mostramos contenidos en función de tus preferencias sobre los contenidos delicados. Para cambiar tus preferencias sobre los contenidos delicados, ve a tu configuración de Privacidad y seguridad o a tu configuración de Búsqueda. Obtén más información sobre cómo controlar si puedes ver contenido multimedia de carácter delicado en los Tweets. También puedes activar la búsqueda segura para filtrar los resultados de tus búsquedas.
Nota: Actualmente, los Tweets de estado solo están disponibles para los usuarios de Twitter en Estados Unidos y Australia. En esos países, las personas podrán publicar su propio estado y también podrán ver los Tweets de estado de otras personas en Twitter para iOS y Twitter para Android. Las personas que acceden a Twitter a través de la web podrán ver los Tweets de estado, pero no podrán crearlos.
- Definición: un Tweet que contiene el nombre de usuario de otra cuenta de Twitter precedido por el símbolo "@". Por ejemplo: "Hola, @SoporteDeTwitter"
- Dónde las ve la persona que las envía: en la página de Tweets públicos de su perfil.
- Dónde las ve el destinatario: en la pestaña Notificaciones del destinatario, a la cual solo esta persona tiene acceso. Además, las menciones se muestran en la vista de cronología de inicio (no en el perfil) del destinatario, si este sigue al autor de la mención.
- ¿Quiénes más las ven? Cualquier usuario de Twitter que siga a la persona que envió la mención verá el Tweet en su cronología de inicio.
- Lugares donde nunca se muestran: en la página de perfil de otros usuarios, a menos que estos hayan escrito el mensaje.
Nota: Cuando publicas un Tweet que comienza con un nombre de usuario, solo las personas que siguen tu cuenta y la cuenta que mencionas verán el Tweet en su cronología de inicio. Si quieres que todos tus seguidores vean el Tweet, la mejor manera es retwittearlo o citarlo.
Respuestas
- Definición: las respuestas se utilizan para responder al Tweet de otra persona.
- Dónde las ve quien las envía: en su página de perfil.
- Dónde las ve el destinatario: en la pestaña Notificaciones del destinatario. Al igual que las menciones, las respuestas también se muestran en la cronología de inicio del destinatario, si este sigue a quien envió la respuesta.
- ¿Quiénes más las ven? Todos los usuarios que siguen a la persona que envió la respuesta y el destinatario de la respuesta la verán en sus propias cronologías de inicio.
- Lugares donde nunca se muestran: en la página de perfil de otros usuarios, a menos que estos hayan escrito el mensaje.
Otros tipos de Tweets
Acerca de los Retweets
Encontrarás los Retweets en tu cronología, en tu perfil y en otras páginas de perfil de Twitter. Obtén más información sobre dónde aparecen los Retweets (y tus Tweets retwitteados por otros) en Twitter.
Acerca de los Retweets con comentario
La función Citar Tweet te permite twittear el Tweet de otra persona y agregar tu propio comentario.
Acerca de las respuestas enviadas desde cuentas con los Tweets protegidos
Al proteger tus Tweets (es decir, hacerlos privados), nos indicas que no quieres que ningún usuario vea tus Tweets a menos que hayas aceptado su solicitud de seguimiento. Si tus Tweets están protegidos y envías una respuesta o una mención, solo podrán verlos aquellos que hayas aprobado para que vean tus Tweets. Si quieres enviar Tweets (por ejemplo, menciones o respuestas) a las personas que no te siguen, quita la protección de tus Tweets para que sean públicos.
Dónde aparecen las respuestas que intercambian otras personas
Aunque no seas la persona que envía o recibe una respuesta, es posible que veas la respuesta a otra persona en tu cronología.
Verás respuestas en tu cronología de inicio si sigues tanto a las personas que las envían como a quienes las reciben, o si consideramos que la respuesta es relevante para ti. De lo contrario, no verás la respuesta a menos que visites la página de perfil de quien la envió.
Si envías una respuesta a alguien, esta no aparece en su página de perfil. Solo aparecen en su perfil las respuestas que esa persona ha enviado.
Acerca del contenido que se puede ver desde fuera de tu red
Además, cuando identifiquemos un Tweet, una cuenta para seguir u otro contenido popular o relevante, puede que lo agreguemos a tu Cronología. Seleccionamos cada Tweet teniendo en cuenta diferentes factores, como su popularidad o la forma en que las personas de tu red interactúan con él. Hacemos recomendaciones para que sea más fácil y rápido encontrar contenido que contribuya a la conversación de manera significativa; contenido relevante, creíble y seguro. Esto significa que, a veces, verás Tweets de cuentas que no sigues. Te recomendamos Tweets en función de quienes ya sigues y los Temas que sigues, no recomendamos contenido que pueda ser abusivo o spam. Compartimos recomendaciones mediante notificaciones push, la pestaña Notificaciones y al agregarlas a tu Cronología de Inicio.
¿Qué son los Tweets Promocionados?
Obtén más información sobre los Tweets Promocionados de Twitter.