Cómo agregar tu ubicación a un Tweet

Nota: Al habilitar esta función, permites que Twitter muestre a tus seguidores la ubicación desde la que estás twitteando junto con el Tweet.

Puedes elegir si quieres agregar la ubicación a los Tweets mediante Twitter para Android, Twitter para iOS, twitter.com u otras aplicaciones móviles. Por ejemplo: para proporcionar un contexto de ubicación adicional en el Tweet, puedes agregar una etiqueta de ubicación general, como "SoMa, San Francisco". En determinadas ubicaciones, si usas Twitter para iOS y Twitter para Android, también puedes etiquetar tu Tweet con el nombre de una empresa, un monumento u otro punto de interés específico. Estas ubicaciones las proporcionan Foursquare y Yelp.

Si usas las aplicaciones Twitter para Android o Twitter para iOS, el Tweet también puede incluir tu ubicación exacta (es decir, las coordenadas de GPS del lugar desde donde twitteaste), que se pueden encontrar a través de la API de Twitter, además de la etiqueta de ubicación que selecciones. A continuación, encontrarás más información.

Twittear con tu ubicación
Para agregar una ubicación en tus Tweets, haz lo siguiente:
Paso 1

Una vez que actives la ubicación exacta en tu dispositivo, escribe un Tweet como lo harías normalmente. Si nunca agregaste una ubicación a tus Tweets, es posible que veas un mensaje en el que se te pregunta si quieres activar la ubicación exacta.

Paso 2

Pulsa el ícono de ubicación  que aparece en el cuadro de redacción del Tweet para abrir una lista de lugares que puedes elegir.

Paso 3

Selecciona la ubicación que quieres agregar al Tweet.  

Paso 4

Si adjuntas a tu Tweet una foto que se tomó con la cámara integrada en la aplicación, y pulsas el ícono de ubicación, tu ubicación precisa (latitud y longitud) se asociará al Tweet y se podrá encontrar a través de la API. 

Paso 5

En las versiones anteriores de Twitter para iOS, tu Tweet siempre contendrá tanto el nombre de ubicación seleccionado por ti como la ubicación exacta de tu dispositivo (que se puede encontrar a través de la API) cuando twittees. 

Paso 6

La siguiente vez que twittees mediante la app de Twitter en el mismo dispositivo, tu ubicación general se mostrará automáticamente con el Tweet y se utilizará tu ubicación actual. En las versiones de Twitter para iOS anteriores a la 6.26, tu ubicación precisa se adjuntará automáticamente al Tweet (y se podrá encontrar a través de la API) junto con la ubicación general. 

Para dejar de incluir tu ubicación en tus Tweets:
Paso 1

Pulsa el ícono para redactar un Tweet.

Paso 2

Pulsa el ícono de ubicación  para abrir la lista desplegable de ubicaciones.

Paso 3

Tu ubicación actual aparecerá resaltada. Pulsa la X en la esquina superior izquierda para eliminar la información de ubicación del Tweet. En adelante, la información de ubicación no aparecerá en los Tweets hasta que en algún momento elijas agregar una ubicación en un Tweet. 

Para agregar una ubicación en tus Tweets, haz lo siguiente:
Paso 1

Una vez que actives la ubicación exacta en tu dispositivo, escribe un Tweet como lo harías normalmente. Si nunca agregaste una ubicación a tus Tweets, es posible que veas un mensaje en el que se te pregunta si quieres activar la ubicación exacta.

Paso 2

Pulsa el ícono de ubicación  que aparece en el cuadro de redacción del Tweet para abrir una lista de lugares que puedes elegir.

Paso 3

Selecciona la ubicación que quieres agregar al Tweet.  

Paso 4

Si adjuntas a tu Tweet una foto que se tomó con la cámara integrada en la aplicación, y pulsas el ícono de ubicación, tu ubicación precisa (latitud y longitud) se asociará al Tweet y se podrá encontrar a través de la API. 

Paso 5

En las versiones anteriores de Twitter para Android, tu Tweet siempre contendrá tanto el nombre de ubicación seleccionado por ti como la ubicación exacta de tu dispositivo (que se puede encontrar a través de la API) cuando twittees. 

Paso 6

La siguiente vez que twittees mediante la app de Twitter en el mismo dispositivo, tu ubicación general se mostrará automáticamente con el Tweet y se utilizará tu ubicación actual. En las versiones de Twitter para Android anteriores a la 5.55, tu ubicación precisa se adjuntará automáticamente al Tweet (y se podrá encontrar a través de la API) junto con la ubicación general. 

Para dejar de incluir tu ubicación en tus Tweets:
Paso 1

Pulsa el ícono para redactar un Tweet.

Paso 2

Pulsa el ícono de ubicación  para abrir la lista desplegable de ubicaciones.

Paso 3

Tu ubicación actual aparecerá resaltada. Pulsa la "X" en la esquina superior izquierda para eliminar la información de ubicación del Tweet. En adelante, la información de ubicación no aparecerá en los Tweets hasta que en algún momento elijas agregar una ubicación en un Tweet. 

Para agregar una ubicación en tus Tweets, haz lo siguiente:
Paso 1

En el menú de navegación izquierdo, selecciona el ícono de más 

Paso 2

Dirígete a Configuración y privacidad y, luego, a Privacidad y seguridad.

Paso 3

En Intercambio de datos y actividad fuera de Twitter, dirígete a Información de la ubicación.

Paso 4

Dirígete a Agregar información de ubicación a tus Tweets.

Paso 5

Si la casilla está marcada, significa que la información de ubicación adjunta a tus Tweets está activada. Para desactivar la ubicación del Tweet, desmarca la casilla.

Para quitar toda la información de ubicación adjunta a tus Tweets, haz clic o pulsa sobre el texto que se encuentra debajo del cuadro y confirma que deseas continuar seleccionando Borrar.

Nota: Es importante recordar que, si eliminas la información de ubicación en Twitter, no se garantiza que la información se elimine en todas las copias de los datos que se encuentran en las aplicaciones de terceros o en los resultados de búsqueda externos. Además, esta configuración no eliminará las ubicaciones compartidas mediante Mensajes Directos.

En algunas zonas, puedes etiquetar tu Tweet con una empresa, un monumento u otro punto de interés específico. Los proveedores de estas ubicaciones son Foursquare y Yelp. Si consideras que un Tweet determinado es abusivo, denúncialo a Twitter. Para ello, sigue las instrucciones que se detallan aquí.

Compartir este artículo