Cómo acceder a tus datos de Twitter

Revisar tus datos de Twitter te ayuda a saber qué tipo de información se encuentra almacenada en tu cuenta. Te permite ver fácilmente los detalles de tu cuenta y realizar los cambios que consideres necesarios.

¿Qué tipo de información puedo consultar?


Tus datos de Twitter
te ofrecen un resumen de tu información de Twitter, incluidos los siguientes datos:
 

Cuenta: si iniciaste sesión en tu cuenta de Twitter, podrás ver tu nombre de usuario, tus direcciones de correo electrónico o los números de teléfono asociados a tu cuenta, así como los detalles de la creación de tu cuenta, entre otros datos. También verás cierta información que nos puedes haber facilitado anteriormente, como tu fecha de nacimiento y la ubicación de tu perfil. Independientemente de que hayas iniciado sesión o no, también puedes ver cierta información que hemos deducido sobre tu cuenta o dispositivo, como tu género y rango de edad. Puedes actualizar o corregir gran parte de esta información en cualquier momento (no podrás modificar la información de la creación de la cuenta).
 

Historial de la cuenta: si iniciaste sesión, también podrás ver tu historial de inicio de sesión, así como los lugares donde estuviste mientras usabas Twitter. 
 

Aplicaciones y dispositivos: también puedes ver los navegadores y dispositivos móviles que están asociados a tu cuenta (si iniciaste sesión) o al dispositivo actual (si cerraste la sesión), y las aplicaciones que conectaste a tu cuenta de Twitter. Si detectas actividad de inicio de sesión desde una aplicación que no reconoces o que parece sospechosa, puedes ir a la pestaña Aplicaciones en tu configuración y revocar el acceso de esa aplicación a tu cuenta de Twitter. La ubicación de la dirección IP que se muestra es la ubicación aproximada de la dirección IP que usaste para acceder a Twitter y no coincidirá necesariamente con tu ubicación física.
 

Actividad de la cuenta: podrás ver las cuentas que bloqueaste o silenciaste. 
 

Intereses y datos relevantes para anunciantes: también puedes ver qué conclusiones sacaron Twitter y nuestros socios respecto de tus intereses a partir de la actividad de tu cuenta o dispositivo actual. Estos intereses ayudan a mejorar tu experiencia de Twitter; por ejemplo, sirven para mostrarte mejores contenidos, incluidos los anuncios, las notificaciones y los Tweets recomendados en tu cronología de Inicio y en la pestaña Explorar. También puedes ver qué anunciantes de Twitter incluyeron tu cuenta o dispositivo actual en sus audiencias personalizadas.

Además, puedes obtener información adicional sobre tu cuenta en cualquier otro lugar de Twitter mientras tengas una sesión iniciada, incluidos los contactos importados desde tu libreta de direcciones, tu historial de Tweets completo, las aplicaciones a las que les otorgaste acceso a tu cuenta de Twitter y las cuentas de Twitter que silenciaste y bloqueaste.
 

Lo que sucede con tu información cuando desactivas tu cuenta

  • Las cuentas desactivadas se pueden restaurar hasta 30 días después de la desactivación. 
  • Si no vuelves a iniciar sesión en tu cuenta durante los 30 días posteriores a la desactivación, tu cuenta se desactivará permanentemente.  Una vez desactivada permanentemente, toda la información asociada con tu cuenta ya no estará disponible en nuestras Herramientas de producción. 
  • Puedes enviar tus consultas sobre sus datos de Twitter aquí
     

Las solicitudes también se pueden dirigir a los contactos indicados en la sección “Cómo contactarnos de nuestra Política de privacidad”.
 

Descarga un archivo con tus datos: puedes descargar un archivo de lectura automática con información asociada a tu cuenta en archivos HTML y JSON. Este archivo contiene la información que consideramos que podría resultarte más relevante y útil, e incluye: información de tu perfil; tus Tweets; tus Mensajes Directos; tus Momentos; tus archivos multimedia (imágenes, videos y GIF que adjuntaste a Tweets, Mensajes Directos o Momentos); una lista de tus seguidores; una lista de las cuentas que estás siguiendo; tu libreta de direcciones; las Listas que creaste, de las que eres miembro o a las que sigues; nuestras deducciones respecto de tus datos demográficos e intereses; información sobre los anuncios que viste o con los que interactuaste en Twitter, y mucho más. 


¿Dónde puedo encontrar mis datos de Twitter?


Si iniciaste sesión en Twitter en la plataforma web, también puedes hacer lo siguiente:

  1. Haz clic en Más en el menú de navegación principal ubicado a la izquierda de tu cronología.
  2. Selecciona Configuración y privacidad.
  3. Selecciona Cuenta en la sección Configuración.
  4. Haz clic en Tus datos de Twitter en la sección Datos y permisos.
     

Si no tienes una cuenta de Twitter, también puedes ir a twitter.com y hacer clic en el enlace de Configuración ubicado en la parte inferior de la página. Desde allí, puedes acceder a la configuración de Personalización y datos, así como a tus datos de Twitter.
 

En la app de Twitter para iOS o Android, haz lo siguiente:

  1. Pulsa el ícono del Menú de navegación para acceder al menú principal.
  2. Pulsa Configuración y privacidad.
  3. Selecciona Cuenta.
  4. Pulsa Tus datos de Twitter en la sección Datos y permisos.
  5. Confirma tu contraseña, luego pulsa Solicita tu archivo.

Cómo descargar tus datos de Twitter

Si has iniciado sesión en Twitter en la web:

  1. Haz clic en Más en el menú de navegación principal ubicado a la izquierda de tu cronología.
  2. Selecciona Configuración y privacidad.
  3. Elige Privacidad y seguridad.
  4. Selecciona Personalización y datos.
  5. Haz clic en Ver tus datos de Twitter.
  6. Confirma tu contraseña, luego selecciona Solicita tu archivo.
     

Recibirás un correo electrónico y una notificación en la aplicación cuando tu archivo esté listo. Tu descarga incluirá un archivo llamado "Tu archivo" que te permitirá ver tus datos con el explorador web de escritorio.

Si bien consideramos que los datos que pusimos a tu disposición mediante estas herramientas son los más relevantes y útiles, puedes solicitar información adicional sobre tu cuenta a través de nuestro Formulario de privacidad si resides en la Unión Europea o en alguno de los Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
 

¿Cómo se manejan las solicitudes de información para demandas civiles?


En la medida de lo posible, los titulares de cuentas deben utilizar los métodos descritos anteriormente para obtener información sobre sus cuentas. Si el titular de una cuenta necesita información adicional por cuestiones legales, puede enviar una solicitud judicial (por ejemplo, una citación u orden judicial) a Twitter a las siguientes direcciones:

Recibimos solicitudes judiciales en las siguientes direcciones postales y número de fax:

X Corp. 
c/o Trust and Safety
1355 Market Street, Suite 900
San Francisco, CA 94103

Twitter International Unlimited Company 
c/o Trust & Safety - Legal Policy 
One Cumberland Place
Fenian Street
Dublin 2 
D02 AX07
Irlanda

Fax: 1-415-222-9958

Twitter, Inc. tiene sede en San Francisco, California, y responde a notificaciones judiciales por acciones pendientes fuera de California cuando sean requeridas por alguno de los Tribunales Superiores de California, en virtud de la ley sobre deposiciones y descubrimientos a nivel interestatal e internacional (Interstate and International Depositions and Discovery Act), sección 2029, del código civil de California, o por una corte federal estadounidense en virtud de las Reglas Federales del Procedimiento Penal.

La aceptación de notificaciones judiciales por facsímil es solo por nuestra comodidad y no está eximida de objeciones, incluida la falta de jurisdicción o servicio adecuado.
 

¿Y si tengo más preguntas acerca de mis datos de Twitter?


Si tienes alguna duda acerca de tus datos de Twitter, puedes enviarnos tu consulta a través de nuestro Formulario de privacidad.

Compartir este artículo