Pulsa el ícono Retwittear
En la ventana emergente, pulsa Retwittear.
Se denomina Retweet a un Tweet que compartes públicamente con tus seguidores. Es una excelente forma de difundir noticias y descubrimientos interesantes en Twitter. Tienes la opción de agregar tus propios comentarios o contenido multimedia a un Tweet antes de retwittearlo. Cuando usas el ícono Retwittear de Twitter, tu Retweet o Tweet citado harán referencia al Tweet que vas a compartir. Cuando alguien responde a tu Tweet citado, el autor del Tweet original no se agregará automáticamente a la conversación. Si quieres incluir el autor del Tweet original, deberás mencionar su nombre de usuario.
Además de compartir los Tweets de otros usuarios en Twitter, puedes retwittear o citar tu propio Tweet. Esta función es muy útil si deseas volver a publicar uno de tus Tweets antiguos porque ha vuelto a cobrar relevancia, o para retwittear tus respuestas a otras personas si quieres asegurarte de que todos tus seguidores las vean.
Creemos que es importante ayudarte a tener conversaciones mejores y más seguras en Twitter y, para ello, lo primero es estar más informado sobre lo que estás compartiendo con tus seguidores.
Si eliges retwittear o Citar Tweet en un artículo que no has abierto recientemente en Twitter, es posible que veas un mensaje con la pregunta de si deseas leer el artículo antes de retwittearlo o citarlo. Creemos que con esto podemos brindarte un mejor contexto y reducir la cantidad de veces que se comparte algo de forma desinformada en Twitter. Cuando aparezca este mensaje, tendrás la opción de abrir y revisar el artículo. Sin embargo, aún puedes aplicar las funciones retwittear o Citar Tweet en el artículo sin abrirlo.
Pulsa el ícono Retwittear
En la ventana emergente, pulsa Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Retweet.
Pulsa el ícono Retwittear
En la ventana emergente, pulsa Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Retweet.
Haz clic en el botón Retwittear
Se abrirá una ventana emergente donde se muestra el Tweet que vas a retwittear.
Haz clic en el botón Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Retweet.
El ícono Retwittear aparecerá resaltado.
Pulsa el ícono Retwittear.
Pulsa Deshacer Retweet para confirmar y el Tweet se eliminará de la cronología de tu perfil.
Nota: Si deshaces un Retweet, este se eliminará de otras cronologías, pero es posible que siga apareciendo en dispositivos móviles que muestran cronologías en caché o en publicaciones compartidas en sitios externos.
El ícono Retwittear aparecerá resaltado.
Pulsa el ícono Retwittear.
Pulsa Deshacer Retweet para confirmar y el Tweet se eliminará de la cronología de tu perfil.
Nota: Si deshaces un Retweet, este se eliminará de otras cronologías, pero es posible que siga apareciendo en dispositivos móviles que muestran cronologías en caché o en publicaciones compartidas en sitios externos.
El botón Retwittear aparecerá resaltado.
Haz clic en el botón Retwittear y el Tweet se eliminará de la cronología de tu perfil.
Nota: Si deshaces un Retweet, este se eliminará de otras cronologías, pero es posible que siga apareciendo en dispositivos móviles que muestran cronologías en caché o en publicaciones compartidas en sitios externos.
Pulsa el ícono Retwittear
Pulsa Retwittear como Tweet citado.
Agrega tu propio comentario. También puedes incluir contenido multimedia. Elige entre un GIF, un máximo de cuatro fotos, o un video.
Pulsa Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Tweet citado.
Pulsa el ícono Retwittear
Pulsa Retwittear como Tweet citado.
Agrega tu propio comentario. También puedes incluir contenido multimedia. Elige entre un GIF, un máximo de cuatro fotos, o un video.
Pulsa Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Tweet citado.
Haz clic en el botón Retwittear
Haz clic en Retwittear como Tweet citado.
Agrega tu propio comentario. También puedes incluir contenido multimedia. Elige entre un GIF, un máximo de cuatro fotos, o un video.
Haz clic en el botón Retwittear.
El Tweet se compartirá con todos tus seguidores como un Tweet citado.
En el menú superior, pulsa el ícono de tu perfil.
Busca el Tweet citado que quieres borrar.
Pulsa el ícono situado en la parte superior del Tweet.
Pulsa Borrar Tweet.
Pulsa Borrar para confirmar.
En el menú superior, verás el ícono del menú de navegación o el ícono de tu perfil. Pulsa el ícono que aparezca.
En el menú, pulsa Perfil.
Busca el Tweet citado que quieres borrar.
Pulsa el ícono situado en la parte superior del Tweet.
Pulsa Borrar.
Pulsa Sí para confirmar.
Ve a tu perfil.
Busca el Tweet citado que quieres borrar.
Haz clic en el ícono
Haz clic en Borrar Tweet.
Haz clic en Borrar para confirmar.
Nota: El Tweet original de tu Tweet citado no se deduce del límite de caracteres. Si deshaces un Tweet citado, este se eliminará de otras cronologías, pero es posible que siga apareciendo en dispositivos móviles que muestran cronologías en caché o en publicaciones compartidas en sitios externos.