Información sobre las situaciones de suicidio y daño autoinfligido
Si tú o alguien que conoces está pensando en autolesionarse o tiene un comportamiento suicida, debes buscar ayuda lo antes posible contactando a los servicios con experiencia en intervención en crisis y prevención de suicidios. Tú también puedes alertar al equipo de Twitter enfocado en el manejo de denuncias asociadas con cuentas que pueden estar involucradas en autolesiones o comportamientos suicidas si encuentras este tipo de contenido en Twitter.
Procedimientos de Twitter respecto de contenido asociado a autolesiones y amenazas de suicidio
Después de recibir una denuncia sobre una persona que puede estar pensando en autolesionarse o suicidarse, Twitter se comunicará con la persona afectada para informarle que alguien que se preocupa por ella identificó que podría estar en riesgo de sufrir daños. También la incentivaremos a buscar apoyo y le proporcionaremos información sobre recursos dedicados en línea y de línea de ayuda para obtener apoyo.
Reconocer los indicios
Juzgar el comportamiento sobre la única base de publicaciones en línea es un desafío, pero existen posibles indicios o indicadores de advertencia respecto a que alguien puede estar pensando en autolesiones o suicidio. A continuación hay preguntas que puedes plantearte para ayudar a evaluar si una persona puede estar experimentando pensamientos suicidas:
¿La persona publica frecuentemente contenido sobre la depresión o sentimientos de desesperanza?
¿La persona publica comentarios sobre la muerte o sentimientos que indican que la muerte es la única opción?
¿La persona publica comentarios sobre haber intentado suicidarse en el pasado?
¿Describe o publica fotos de autolesiones o se identifica como suicida?
¿Ha cambiado recientemente su estado de ánimo y el contenido de sus publicaciones?
Si estás preocupado y conoces a la persona involucrada, puede ser útil contactarla personalmente e incentivarla a buscar asesoramiento de servicios dedicados que puedan ayudarla. Si, por el contrario, no conoces a la persona involucrada, aun así podrías comunicarte con ella para expresarle tu preocupación y referirla a una organización dedicada, una línea de ayuda de prevención del suicidio o alguien que pudiera conocerla personalmente. Si no te sientes con la confianza suficiente para comunicarte con la persona o no sabes cómo comunicarte con ella, también puedes notificar a Twitter a través de nuestros canales de denuncia dedicados.
Cómo manejar experiencias con autolesiones o pensamientos suicidas
Si estás pensando en autolesionarse o tienes un comportamiento suicida, o estás experimentando sentimientos de depresión o ansiedad, puede ser útil hablar con personas de tu confianza o conectarte con organizaciones dedicadas que pueden brindar apoyo y asistencia para ayudar a manejar estas experiencias. Puedes consultar estos recursos para obtener consejos sobre una variedad de temas, que incluyen depresión, soledad, abuso de sustancias, enfermedades, problemas de relación y dificultades financieras.
La depresión tiene una amplia variedad de síntomas y afecta a millones de personas cada año. Entre los síntomas más comunes se incluyen tristeza, pérdida de interés en las actividades, cambios en los patrones de sueño y alimenticios, pérdida de energía, dificultad para pensar y posibles pensamientos suicidas. Podrías presentar este tipo de comportamiento o los indicadores podrían ser más sutiles. En cualquiera de los casos, no debes ignorarlos.